Dado que es la tecnología de reproducción asistida más utilizada en el mundo por las parejas que intentan tener un hijo, no es sorprendente que haya muchas, muchas preguntas sobre la fertilización in vitro (FIV)!
Hemos seleccionado las preguntas más importantes que recibimos:
- ¿Qué es el tratamiento de FIV y cómo funciona?
- ¿Es doloroso el procedimiento de FIV?
- ¿Cuánto tiempo se tarda en quedar embarazada por medio de la FIV?
1. ¿Qué es el tratamiento de FIV y cómo funciona?
La fecundación in vitro es el tratamiento de la infertilidad más eficaz y comúnmente practicado en el mundo.
La FIV es una secuencia de procedimientos que implica la fertilización de un óvulo fuera del cuerpo de la mujer en un laboratorio especializado. A menudo se realiza después de que han fallado otros métodos de intento de embarazo.
Para empezar, se suelen recetar medicamentos para la fertilidad que ayudan a estimular el desarrollo del óvulo. Incluso si una mujer no tiene problemas para ovular, la medicación ayuda a producir más de un óvulo, lo que mejora la tasa de embarazo. Normalmente se extraen de 10 a 20 óvulos de los ovarios con una pequeña aguja. Los óvulos sanos y maduros se mezclan con un medio especial y espermatozoides en un laboratorio especializado para fertilizar los óvulos. En promedio, alrededor de dos tercios de los óvulos recolectados son lo suficientemente maduros para ser fertilizados.
Hay dos maneras de fertilizar un óvulo:

- Inseminación convencional, donde el óvulo y el esperma se combinan en una placa de Petri de vidrio y luego se incuban.
- La otra opción es la inyección intracitoplasmática (ICSI), donde el esperma se inyecta en el óvulo utilizando una aguja y un sofisticado microscopio operativo. La ICSI se utiliza alrededor del 70% de las veces en que la fecundación es menos probable debido a factores como la mala calidad de los espermatozoides o el fracaso de la FIV anterior.
El equipo de FIV (médicos y embriólogos) decidirá qué enfoque utilizar dependiendo de múltiples factores relacionados con la pareja que se somete a la FIV. Ambos métodos tienen aproximadamente la misma tasa de éxito.
Una vez que los embriones se han desarrollado, son examinados y clasificados por un especialista en embriones. Se selecciona un embrión de alta calidad para la transferencia; otros embriones de buena calidad pueden ser congelados para su uso posterior. La transferencia de embriones suele tener lugar 5 o 6 días después de la extracción de los óvulos, pero a veces antes, en el segundo o tercer día. Por lo general, se transfiere un solo embrión al útero para evitar un embarazo múltiple, lo que conlleva un mayor riesgo de complicaciones tanto para los bebés como para las madres. Se espera que en un día o dos el embrión eclosione y se implante en el revestimiento del útero donde continúa desarrollándose como un feto.
Aproximadamente 12 días después de una transferencia de embriones, se realizará un análisis de sangre del embarazo y si se confirma el embarazo, se le hará un seguimiento con análisis de sangre y posiblemente con ultrasonidos para confirmar la viabilidad y si hay un embarazo múltiple. Si el embarazo parece normal a las 9-10 semanas, ¡será remitida a su obstetra!
Para saber más sobre todo el proceso, por favor lea nuestro artículo: ¿Cómo funciona la FIV, paso a paso?
2. ¿Es doloroso el procedimiento de FIV?
No.
Hay algunos pasos en el proceso de FIV que pueden causar una leve incomodidad, como se describe a continuación. Es muy raro sentir algo más que un dolor menor.
La mayoría de las drogas para la fertilidad se administran por inyección. Hoy en día, utilizan una tecnología que es fácil de administrar, como un bolígrafo, lo que supone una mejora con respecto a los que se administraban hace unos años.
La recuperación de óvulos es un procedimiento quirúrgico que implica la extracción de óvulos de los ovarios. Se utiliza una pequeña aguja que pasa por la parte superior de la vagina en un ovario y luego en el otro. Un anestesista vigilará de cerca su sedación intravenosa y no debe sentir dolor o molestias durante el proceso, que dura menos de 30 minutos.

Es posible que experimente ligeros calambres el día del procedimiento, que suelen desaparecer al día siguiente. Puedes sentir una sensación de plenitud y/o presión debido a la expansión de los ovarios a través de la estimulación ovárica, que puede durar unas pocas semanas.
La transferencia de embriones utiliza un catéter suave, flexible y delgado para transferir el embrión al útero. Un ultrasonido abdominal asegura que la punta del catéter coloca el embrión en el mejor lugar para su implantación. El dolor y la incomodidad son raros, y la experiencia ha sido comparada con lo que se siente al hacerse una prueba de Papanicolau.
3. ¿Cuánto tiempo se tarda en quedar embarazada con la FIV?
Un ciclo de FIV dura unos dos meses. Las mujeres menores de 35 años quedarán embarazadas y tendrán un hijo con su primera extracción de óvulos por FIV y la subsiguiente transferencia o transferencias de embriones alrededor de la mitad de las veces.
Las mujeres que no se embarazan después del primer ciclo de FIV todavía tienen muchas posibilidades de quedar embarazadas en el segundo y tercer ciclo de FIV y más allá. Muchos factores afectan a su capacidad para quedar embarazada y tener un bebé sano a través de la FIV. Su médico normalmente puede darle las razones por las que no queda embarazada y explicarle las posibilidades de tener un bebé a través de la FIV.

La edad es el factor más importante que influye en la tasa de éxito de la FIV. Los porcentajes promedio de nacimientos de FIV por edad son :
- 10 % para las mujeres menores de 35 años
- 3% para las mujeres de 35 a 37 años
- 1% para las mujeres de 38 a 40 años
- 7% para las mujeres de 40 a 42 años
- 10 % para las mujeres mayores de 42 años
Además de estas estadísticas, es importante señalar que la tasa acumulativa de éxito de un nacido vivo aumenta con los ciclos adicionales de FIV para todas las mujeres. Sin embargo, la tasa de éxito sigue siendo menor en el caso de las mujeres mayores. Además, los Centros de Control de Enfermedades (CDC) han observado recientemente que la tasa de éxito de la FIV para cada categoría de edad ha aumentado en los últimos años a medida que las técnicas y la experiencia han progresado.
También debería poder preguntar en cualquier clínica de fertilidad sobre su tasa de éxito en la FIV. Tenga presente que las tasas de éxito de las clínicas varían según las características de sus pacientes y la individualización de la atención al paciente, por lo que éste no debe ser el único factor a considerar al elegir una clínica de fertilidad.
Muchas parejas no tienen éxito la primera vez, y la continuación de los ciclos de FIV suele implicar la compra de un ciclo de tratamiento separado cada vez que no funciona. Si bien la mayoría de los pacientes optan por financiar su tratamiento un ciclo a la vez, la elección de un plan de varios ciclos ofrece una mayor posibilidad de éxito de la FIV y un menor costo por ciclo.
Aproveche un pre-diagnóstico GRATUITO !
A petición y sin ninguna obligación de su parte.
Consulta 100% gratuita. Analizamos su situación, sus necesidades y expectativas. Y estimamos el presupuesto necesario para: Vuelo + Hotel + Taxi + Operación.
En todo momento, usted mantiene el control total del proceso. En completa tranquilidad.